Mostrando entradas con la etiqueta Jardín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jardín. Mostrar todas las entradas

martes, agosto 26, 2008

Los trabajos del jardín



Estas son algunas fotos de los trabajos que hemos conseguido adelantar estos días en el pradín. Removimos y colocamos malla antihierbas marrón en una pequeña zona empezando por abajo.

Por cercanía, para comprar las plantas que teníamos que colocar allí según el diseño, nos dirigimos a un nuevo vivero que han abierto a las afueras de Tineo pero, como nunca coincidimos con él abierto, al final fuimos al vivero de Berdulés, del que ya nos habían hablado.




La verdad es que resultó ser más grande de lo que esperábamos y nos atendieron muy bien. En unos días teníamos el pedido en casa. Se llama Viveros del Occidente, pero - como siempre - no os puedo remitir a su web porque no tiene.



Como se ve contamos con ayuda, así que, al final, aunque muy apurados de tiempo, conseguimos plantar todo lo que pedimos. Espero que cuando volvamos no tengamos ninguna mala sorpresa.

viernes, julio 04, 2008

Ha llegado el diseño del jardín


Hacía muchas semanas que no escribía por aquí, sinceramente no tenía nada importante que decir. Pero ahora sí, aquí está, ha llegado por fin el diseño del jardín.

Estoy muy contenta de haber encontrado a María, que ha demostrado -como os comenté- ser una excelente profesional y que ha sabido entenderme a la perfección. El diseño se adapta exactamente a lo que queríamos un jardín de bajo mantenimiento y sobre todo natural y respetuoso con el entorno.



El dossier del proyecto es muy completo: consideraciones previas, fotografías, planos y medidas totales y detallados por zonas, listado de plantas y cantidades.



Ahora sí, creo que a partir de ahora sí que voy a tener muchas cosas que contar, sobre todo cuando empecemos a cavar y nos salgan las ampollas :-)

jueves, febrero 14, 2008

Empezar la casa por el jardín



Como el tejado está estupendamente y sigo buscando alguien que se digne hacer la reforma interior, pues he decidido dedicarme al jardín para ir adelantando algo.

Afortunadamente he tenido mucha suerte. Gracias al foro de Infojardín he encontrado una magnífica profesional que va a ocuparse de que el pradín sea de verdad un jardín. Se llama María y ha venido desde Piloña, pero no os puedo poner el enlace porque no tiene web. Ya os iré contando cómo se desarrolla todo.

He recibido también ayuda, desinteresada, con consejos y direcciones, de otro estupendo profesional de Oviedo, José María Bárcena, que tiene un magnífico blog sobre jardinería.

¡Gracias Internet!.

sábado, octubre 27, 2007

Setas en Tineo



En Asturias tenemos una gran riqueza micológica que, como otras muchas cosas, no apreciamos lo suficiente. En mi pradín, aparte de unos caracoles impresionantes que están deliciosos (ya volveremos sobre eso en otro momento) tenemos unas setas espectaculares que seguramente también estarán muy buenas pero, claro, yo no sé reconocerlas.

Así que me ha parecido estupenda esta iniciativa de la Asociación El Arbedeiro que he encontrado casualmente en el sitio del Ayuntamiento de Tineo. Se trata de las primeras Jornadas Micológicas de Navelgas, que se celebrarán coincidiendo con estos próximos días festivos de noviembre y a las que espero poder asistir.

Las de abajo son las setas que hace unas semanas recogimos en casa. Ya os diré cómo se llaman.



Aunque igual vosotros ya lo sabéis. ¿Cómo?

jueves, octubre 11, 2007

¿Qué hacer con las manzanas?

Los manzanos que habían florecido han dado una cosecha impresionante. Como no llegamos a tiempo había muchas manzanas en el suelo y tropezando con una me caí por el pradín y tengo un esguince con el que llevo dos semanas inmovilizada. Sí, suena muy bucólico, pero duele que no veas.

El caso es que nos dió pena y nos hemos traído a Madrid algunas bolsas con las que ahora no sé que hacer. Si estuvieramos en Asturias sería más fácil porque bien extendidas se pueden conservar durante mucho tiempo pero, aqui, con este clima es imposible.

¿Algún experto me puede aconsejar cómo hacer mermelada, confitura, ... o algo?

Por cierto, un venado que ha salido del bosque de castaños se ha comido casi toda la camelia que ya tenía unos brotes preciosos. Así que hemos tenido que proteger lo que queda con esta red.

Qué cosas. Seguro que los que no son de Asturias no lo pasan a creer.

sábado, mayo 12, 2007

El manzano y la camelia


Hemos estado estos últimos cuatro días en Murias. Cuando llegamos el pradín (que con el tiempo será pradín-jardín) parecía la selva, con la hierba hasta la rodilla. Como no tenemos ni idea de segar empleamos prácticamente todo el tiempo en dejarlo más o menos practicable. Aquí arriba os dejo una foto de lo bonitos que estaban los manzanos florecidos.

Y aquí abajo, la camelia. La camelia es gallega, un regalo de la señora Lourdes, gallega también y excelente cocinera que dirige un restaurante que es toda una institución en nuestro barrio de Madrid.


La pobre planta ha viajado desde La Coruña a Madrid y desde Madrid a Murias sin inmutarse. La hemos plantado en una esquinita del pradín con la esperanza que pronto crezca y se haga todo un arbolito. Ya os contaré.